Bibliografía de Ursula K. Le Guin
Biografía de Ursula K. Le Guin
Noticias
Reportajes y ensayos
Ilustraciones, fotografías, mapas
Enlaces - Links
Las Doce Moradas del Viento en Facebook @Docemoradas RSS - noticias de Docemoradas

Las Doce Moradas del Viento - Ursula K. Le Guin


Ursula K. Le Guin (traducción Doce Moradas)
20 de septiembre de 2005, a las 20:21

La gente me escribe cartas amables preguntando en qué orden deben leer mis libros de ciencia ficción – los llamados el ciclo o saga o lo que sea de Hain o Ekumen. La cuestión es que éstos no son realmente un ciclo o una saga. No forman una historia coherente. Entre ellos existen algunas conexiones claras, sí, pero también algunas extremadamente turbias. Y algunas discontinuidades muy grandes (como ¿qué ocurrió con el habla de la mente después de La mano izquierda de la oscuridad? ¿Quién sabe? Preguntad a Dios, y ella podría deciros que ya no cree en ello).

Vale, bien, aproximadamente sería así:

El Mundo de Rocannon (Rocannon`s World), Planeta de Exilio (Planet of Exile), La Ciudad de las Ilusiones (City of Illusion): Cualquiera se podría preguntar dónde caben en el “ciclo de Hain”, pero los leería primero porque fueron escritos primero. En ellos hay una “Liga de los Mundos”, pero el Ekumen aún no existe.

Entonces puedes leer El Nombre del Mundo es Bosque (The Word for World is Forest), La mano izquierda de la Oscuridad (The Left Hand of Darkness) y Los Desposeídos (The Dispossessed) en cualquier orden. En Los Desposeídos, se inventa el ansible, pero ya lo usan en La mano Izquierda de la Oscuridad, escrita quince años antes. Por favor, no intentéis explicarme esto, no lo voy a entender.

En la colección de cuentos de Un Pescador del Mar Interior (A Fisherman of the Inland Sea) las últimas tres historias son del Ekumen, en las que incluso podemos descubrir algo sobre Hain, donde comenzó todo. La “suite” de historias de Cuatro Caminos hacia el Perdón (Four Ways to Forgiveness) es parte de este universo, como también lo es la novela El Relato (The Telling). Pero debo advertiros que el planeta Werel que aparece en Cuatro Caminos hacia el perdón no es el mismo que aparece en Planeta de Exilio. Entre las novelas, se me olvidaron los planetas. Lo siento.

El ojo de la Garza (The Eye of the Heron) podría o no estar dentro del Universo Hainish; realmente no importa. En cuanto a La Rueda Celeste (The Lathe of Heaven) y El Eterno Regreso a Casa (Always Coming Home), mis novelas de Ciencia Ficción Terranas, definitivamente no existen en el mismo universo que los libros de Hain o Ekumen.

Y ya que estamos en ello, Terramar realmente sigue un orden, ya que es una sola historia: Un mago de Terramar (A Wizard of Earthsea), Las Tumbas de Atuan (The Tombs of Atuan), La costa más lejana (The Farthest Shore), Tehanu, Cuentos de Terramar (Tales from Earthsea) y En el otro viento (The Other Wind). (Mi editor británico insistió en publicar estos dos últimos en el orden equivocado y lo siento mucho, pues el cuento de Dragónvolador hace de puente entre Tehanu y En el otro viento).

Catwings va así: Catwings, Catwings Return, Wonderful Alexander y Jane On Her Own. (Aunque parezca que el editor tiene algunas profundas objeciones metafísicas a permitir que se vendan los cuatro libros en el mismo lugar a la vez, si puedes encontrarla, compra la caja con los cuatro libros).


Publicado originalmente en http://www.ursulakleguin.com/FAQ_Questionnaire5_01.html

Traducido por Docemoradas.com

Publicado con consentimiento de la autora

Te interesará también:
Ursula Le Guin a los 85
Hasta siempre, Ursula.
Entrevista a Ursula K. Le Guin




Opiniones

miguel - 09 de enero de 2014
ursula le guin (valoración: 3)
para pedir


Rand - 21 de octubre de 2005
Gracias, Norton (valoración: 3)
Muchas gracias por el enlace, Norton. De cualquier forma, hoy mismo el autor de esa web ha cambiado ese dato que dices (supongo que será casualidad), y ahora ha puesto lo que realmente aparece en la Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Ansible):
"Fue acuñado por Ursula K. Le Guin en 1966 para su novela, El mundo de Rocannon".
(puede consultarse el historial de cambios de esa web, como con cualquier "Wiki") Este dato, por ejemplo, lo aportó hace poco Nacho, en su blog, precisamente hablando del Ansible (tienes el enlace en las "Noticias" de esta web).
Muchas gracias otra vez, y bienvenido.


Laia - 21 de octubre de 2005
Palabras de Ursula K. Le Guin (valoración: 3)
Hola Norton,

Antes que nada, agradecerte tu comentario :). Con respecto a lo que dices... pues te comento que es la propia Ursula K. Le Guin, quien afirma que:
"En Los Desposeídos, se inventa el ansible, pero ya lo usan en La mano Izquierda de la Oscuridad, escrita quince años antes."

Nosotr@s no hemos hecho más que traducir sus palabras. Y como dijo ella misma a continuación: "Por favor, no intentéis explicarme esto, no lo voy a entender".

Saludos y bienvenido a Las Doce Moradas del Viento.


Norton - 21 de octubre de 2005
ansible (valoración: 3)
El Ansible aparece por primera vez en 1967 en el libro Ciudad de Ilusiones, no en La Mano Izquierda. Un buen link sobre el tema:
http://golwen.com.ar/mediawiki/index.php?title=Ansible


Nombre:
E-mail: (el e-mail no aparecerá visible)
Puntuacin:
Título:
Mi comentario:
Por favor, introduce el siguiente código en la casilla inferior:




NOTA: La dirección de correo electrónico debe ser válida, pues se enviará un e-mail para poder activar la opinión. La dirección de correo no se almacenará para ningún otro propósito (ni para enviar spam).

 
Volver
Los contenidos de esta página web pueden ser utilizados o citados en otros medios siempre que se incluya un enlace a esta página y se mencione al autor y/o traductor del artículo correspondiente.

Colaboramos con: Elfenomeno.com