Bibliografía de Ursula K. Le Guin
Biografía de Ursula K. Le Guin
Noticias
Reportajes y ensayos
Ilustraciones, fotografías, mapas
Enlaces - Links
Las Doce Moradas del Viento en Facebook @Docemoradas RSS - noticias de Docemoradas

Las Doce Moradas del Viento - Ursula K. Le Guin


Doce Moradas
23 de febrero de 2006, a las 22:33

Muy posiblemente esta reseña no sea lo que se espera estos días. La mayor parte de los interesados en esta película, por lo que estamos viendo en la red, son fans del Estudio Ghibli (y mayormente de Hayao Miyazaki). Evidentemente, los fans de Miyazaki "padre" tenían un gran miedo de que su hijo, Goro Miyazaki, no estuviera a la altura en ésta su primera película. Tras ver el trailer, seguramente la mayoría habrán respirado tranquilos. En efecto: esta película es de Ghibli. Siguiendo la hermosa línea de "La Princesa Mononoke", "El Viaje de Chihiro" y tantas otras producciones, "Cuentos de Terramar" nos promete una película con una calidad exquisita, una música hermosa y una historia emotiva.

En esta película se da una circunstancia realmente curiosa. Tal y como hemos podido leer en su blog, Goro Miyazaki ha hablado con el hijo de Ursula K. Le Guin, Theo Downes-Le Guin, acerca de la adaptación de los libros de Terramar a esta película. ¿No resulta incluso divertido ver a los hijos de Hayao Miyazaki y Ursula K. Le Guin llevar a la pantalla la obra que muy posiblemente hubieran querido realizar ellos mismos? Lo que ya no resulta tan divertida es la reflexión que hemos hecho: ¿Estarán los hijos a la altura de sus padres? Al menos, parece que Goro lleva buen camino.

Pero lamentablemente, del trailer no podemos extraer demasiada información sobre la historia. Ni siquiera recurriendo a los libros "La Costa más Lejana" y "Tehanu" nos queda claro qué es lo que vamos a ver. El primero de estos dos libros cuenta cómo la Magia está desapareciendo de Terramar. Los magos, hechiceros y brujas están olvidando los conjuros y las palabras del "Habla Verdadera" con las que realizar sus encantamientos. Ged, el Archimago de Roke, parte acompañado de Arren (el heredero de Enlad) para averiguar qué está ocurriendo, y corregirlo. En las Islas del Archipiélago encuentran que la gente está desencantada, triste, sin ilusión por nada. En Hortburgo, la mayor parte de la gente consume una droga terrible llamada Hazia, que separa el cuerpo de la mente, pero que va consumiendo la vida.

Por supuesto, reconocemos algunas escenas en el trailer, que encajan claramente con lo que podríamos considerar esta "trama principal" de "La Costa más Lejana": El viaje de Ged y Arren, su llegada a Hortburgo (la ciudad medio en ruinas y con un mercado) donde encuentran incluso a niños drogados. Posiblemente también hayamos visto a Liebre ofreciéndole Hazia a Arren, y la mujer que vende sedas. Arren cae prisionero y (en el libro) es llevado a un barco pirata como esclavo.

Pero del desenlace de esta historia, poco hemos encontrado. No hay ni un solo dragón en el trailer (exceptuando el mosaico del final), y éstos son fundamentales en la historia que conocemos. Afortunadamente, el cartel de la película nos da alguna esperanza sobre este tema. Y el viaje más allá de El Muro (que no os vamos a contar qué es) no sabemos si se corresponde con las ruinas en las que hemos visto a Ged y Arren acampando.

Por otro lado, sabemos que en esta película aparecen también Tenar (que no "Tenor", como se la está nombrando en distintos sitios como Ghibli World) y Therru, protagonistas de la novela "Tehanu". Y aquí es donde aparecen nuestras dudas. ¿Quién es cada cual? ¿Las hemos visto en el trailer? Aparentemente, por lo que hemos creído entender, la muchacha que huye de tres hombres, y que luego vemos con unas ovejas, podría ser Therru. En la novela, Therru y Tenar están en otra isla (Gont). Y lo que es más importante: Therru tiene media cara abrasada por el fuego, desde niña, hasta el punto de provocar cierta repulsión entre cualquiera que la mira. En los fotogramas que hemos visto en este trailer, creemos apreciar una mancha roja que le cubre el lado izquierdo... pero nada más. Y ¿quién es Tenar? ¿La mujer rubia?

Pero la historia de Therru y Tenar es posterior (en los libros) a la de Ged y Arren. No sabemos cómo piensan encajar estas dos historias de una forma coherente. Comprendemos que no tiene por qué ser la historia original de los libros, pero tras ver el trailer, poco podemos decir sobre la trama, y si dijéramos algo, seguramente nos equivocaríamos.

En definitiva, el trailer nos ha dejado con ganas de ver más, de saber más, de escuchar más (¡qué maravilla de canción!). Pero también, con un poco de miedo sobre la historia que nos van a contar. Conociendo anteriores trabajos del Estudio Ghibli, sabemos que vamos a ver una película visualmente maravillosa, con una historia bonita, emotiva, que seguramente nos gustará. Pero, ¿va a ser Terramar? Esperemos que sí, o que al menos esté suficientemente cercano como para contentarnos tanto a los amantes de las películas de Ghibli como a los de los libros de Ursula K. Le Guin.

Galería de imágenes de "Gedo Senki"


Te interesará también:
¿Quién aparece en el póster promocional de Gedo Senki?
Sinopsis de Gedo Senki (Cuentos de Terramar)
Sinopsis de Gedo Senki en la web oficial de UKL




Opiniones

Nombre:
E-mail: (el e-mail no aparecerá visible)
Puntuación:
Título:
Mi comentario:
Por favor, introduce el siguiente código en la casilla inferior:




NOTA: La dirección de correo electrónico debe ser válida, pues se enviará un e-mail para poder activar la opinión. La dirección de correo no se almacenará para ningún otro propósito (ni para enviar spam).

 
Volver
Los contenidos de esta página web pueden ser utilizados o citados en otros medios siempre que se incluya un enlace a esta página y se mencione al autor y/o traductor del artículo correspondiente.

Colaboramos con: Elfenomeno.com