Bibliografía de Ursula K. Le Guin
Biografía de Ursula K. Le Guin
Noticias
Reportajes y ensayos
Ilustraciones, fotografías, mapas
Enlaces - Links
Las Doce Moradas del Viento en Facebook @Docemoradas RSS - noticias de Docemoradas

Las Doce Moradas del Viento - Ursula K. Le Guin


Ana Mastral
26 de octubre de 2008, a las 22:08

La mano izquierda de la oscuridad es uno de los riesgos de Le Guin dentro del género en el que ella misma ha confesado sentirse más cómoda. Y como novela arriesgada que es, se aleja de los clásicos. Al igual que hizo Marion Zimmer Bradley con su saga Darkover, comentada por Orlando en este blog, Ursula K. Le Guin no se sirve de la ciencia ficción para plantear problemas científicos sino morales, y La mano izquierda… pone en cuestión, por ejemplo, la reacción de los dos principales sistemas políticos que gobiernan el planeta ante la llegada de un extranjero.

Pero ella quiso ir más allá, explorar otros asuntos que se invisibilizaban en las novelas del género, como por ejemplo las relaciones que se plantean entre hombres y mujeres en los mundos futuros.

Y fue. Con la energía que dan las propuestas novedosas se inventa un planeta de hermafroditas que no conoce el término “género” y por lo tanto no se mueve en sus parámetros. Son seres totales que contienen en si mismos las dos posibilidades alcanzando la perfección al superarlas. Con esta idea tiene que ver el título.

¿Cómo nos relacionamos sin ser hombres ni mujeres? Realmente la admirable Ursula K. le Guin discurre toda una serie de situaciones (sociales, amistosas, algo amorosas) para que el extrañamiento del personaje visitante (y con él el lector) surja continuamente.

No quiere decir que solucione todas las propuestas con soltura. Hay una utilización de tópicos sobre lo masculino y lo femenino que seguramente funcionaban mejor en 1969 que hoy en día (estaban inmersas en la mística de la feminidad) y en realidad lo femenino se pierde en lo masculino, lo neutro en español sigue sonando totalmente masculino. Además el extrañamiento no desaparece, sólo se invierte.

Pero la novela de Le Guin se lee con interés y es una pionera. Ella misma dice en una entrevista:


“Cuando escribí La mano izquierda de la oscuridad, yo era una de aquellas feministas primerizas que trataban de romper las fronteras de género convencionales (realmente primeriza, la verdad). Aunque desde entonces ha llovido mucho, mi fidelidad a la idea de que la evaluación de los méritos humanos en virtud del género constituye un error no ha hecho más que acrecentarse”.


Te interesará también:
Edición 40 Aniversario de La Mano izquierda de la Oscuridad
¿En qué orden debo leer los libros de Ekumen, de Terramar y de Catwings?
Nueva colección de Ciencia Ficción




Opiniones

Nombre:
E-mail: (el e-mail no aparecerá visible)
Puntuacin:
Título:
Mi comentario:
Por favor, introduce el siguiente código en la casilla inferior:




NOTA: La dirección de correo electrónico debe ser válida, pues se enviará un e-mail para poder activar la opinión. La dirección de correo no se almacenará para ningún otro propósito (ni para enviar spam).

 
Volver
Los contenidos de esta página web pueden ser utilizados o citados en otros medios siempre que se incluya un enlace a esta página y se mencione al autor y/o traductor del artículo correspondiente.

Colaboramos con: Elfenomeno.com