|
|
Sobre la web
29 de marzo de 2008, a las 00:55
|
Ya tenemos los nombres de los tres ganadores del concurso convocado por DoceMoradas.com y patrocinado por Waytoblue.com.
|
Con algo de retraso, por fin podemos conocer a los ganadores del concurso que convocábamos hace algunos días y patrocinado por waytoblue.com. Antes que nada, queremos agradeceros la altísima participación que hemos tenido. Ha sido realmente emocionante recibir tantos e-mails con la respuesta correcta a la pregunta:
¿Cuál es el nombre verdadero del mago Gavilán?
Absolutamente todos los que nos habéis escrito conocíais la respuesta: "Ged"
Bien, pues hemos realizado el sorteo al más puro estilo clásico: metiendo todos los nombres en un recipiente y extrayendo tres de ellos al azar. Finalmente os anunciamos que los ganadores son: Cristina P., Jorge C. y Fernando U. (no publicamos ni el apellido ni la dirección de e-mail para evitar el spam). Nos pondremos en contacto con vosotros para que nos déis vuestra dirección postal y enviaros vuestra edición sencilla del DVD de "Cuentos de Terramar", del Studio Ghibli.
De nuevo, muchísimas gracias a tod@s por participar en el concurso y ¡enhorabuena a los ganadores!
|
|
|
| |  | |
|
Sobre la web
18 de marzo de 2008, a las 09:08
|
|
Gracias a waytoblue.com, la web dedicada a la obra de Ursula K. Le Guin "Las Doce Moradas del Viento" (docemoradas.com) sortea 3 ediciones sencillas en DVD de "Cuentos de Terramar" ("Gedo Senki"), la última película del Studio Ghibli, dirigida por Goro Miyazaki, hijo del popular Hayao Miyazaki (La Princesa Mononoke, Mi Vecino Totoro, Marco, Heidi). Está basada en el tercer libro de la serie de Terramar, La costa más lejana".
Para participar en este concurso, debéis mandar un e-mail a la dirección laia.a.odo gmail.com con el asunto "Concurso DVD Gedo Senki" y que contenga la respuesta a la siguiente pregunta:
¿Cuál es el nombre verdadero del mago Gavilán?
De entre todos los e-mails recibidos se sortearán los 3 DVDs que nos ha donado "waytoblue.com". La fecha límite para enviar vuestros e-mails es el próximo lunes día 24 de marzo de 2008. Los nombres de los ganadores se anunciarán el día 28 de marzo y se les enviará un e-mail a la dirección desde la que nos escriban para solicitarles su dirección postal y enviarles el premio. ¡¡Mucha suerte a tod@s!!
Sinopsis y características técnicas del DVD
Algo tenebroso se cierne sobre la tierra. El reino está en decadencia. La gente comienza a actuar de forma extraña… Pero lo más sorprendente es que se están comenzando a ver dragones, que no deberían entrar en el mundo de los humanos. Estos fenómenos son tan extraños que Gavilán, un reputado mago, decide investigar su causa. Durante su viaje, conoce al Príncipe Arren, un impetuoso joven con un profundo lado oscuro que, en los momentos críticos, que le confiere fuerza, odio y crueldad, sobre todo cuando se trata de la protección de Therru. Para la bruja Kumo, ésta es la oportunidad que estaba esperando: va a aprovecharse de los temores de Arren para volverle contra la única persona que podría ayudarle, el mago Gavilán.
Contenido: 1 Disco.
Imagen: 1.85:1 16/9 anamórfica.
Audio: Dolby Digital 5.1 Castellano, Japonés.
Subtítulos: Inglés, Castellano.
Contenido adicional: Storyboard completo, escena por escena, de la película. Permite escuchar el audio de la película mientras se disfruta de los bocetos originales.
|
|
|
| |  | |
|
Noticias cine y TV
17 de marzo de 2008, a las 21:44
|
El pasado 12 de marzo, Aurum lanzó en DVD Cuentos de Terramar (Gedo Senki), en dos versiones: una edición sencilla con 1 disco, y una edición especial con 2 discos en caja metálica. - ACTUALIZADO - Ahora con clips descargables de la película.
|
Desde waytoblue.com nos llega esta nota de prensa acerca del lanzamiento de "Cuentos de Terramar" (Gedo Senki) en DVD en España:
Cuentos de Terramar
A la venta en DVD el 12 de Marzo
El 12 de marzo Aurum lanza en DVD Cuentos de Terramar, la nueva joya animada de Studio Ghibli dirigida por Goro Miyazaki, hijo del genio de la animación japonesa Hayao Miyazaki. La película estará disponible en dos versiones: la edición sencilla 1 disco y la edición especial 2 discos en caja metálica.
La edición de 2 discos incluirá apasionantes extras, entre los que se incluyen un reportaje sobre el reparto de voces originales, los tráilers japoneses y un documental sobre la música de la película, que cuenta con la participación del músico español Carlos Núñez. Además, en el disco 1 se ha incorporado el storyboard completo de la película sincronizado con el audio de la misma.
Sinopsis
En el maravilloso reino de Terramar, hechos extraños empiezan a ocurrir... Lo más sorprendente es la visita de los dragones provenientes de tierras lejanas. Estos fenómenos son tan extraños que Gavilán, un reputado mago, decide investigar su causa. Durante su viaje, conoce al príncipe Arren, un impetuoso joven con un profundo lado oscuro que en los momentos críticos le confiere fuerza, odio y crueldad, sobre todo cuando se trata de proteger a la misteriosa joven Therru.
Para la bruja Cob ha llegado la oportunidad que estaba esperando. Su objetivo es aprovecharse de los temores de Arren para volverle en contra de la única persona que podría ayudarle, el mago Gavilán.
El mundo de Terramar
Cuentos de Terramar traslada al cine la serie de novelas El Ciclo de Terramar, considerada como una de las grandes sagas de la literatura fantástica. Ursula K. Le Guin, su autora, ha recibido diversos galardones internacionales, como el Nébula en 1969 y 1974, y el Hugo en 1970 y 1975. El Ciclo de Terramar está compuesto por las novelas “Un mago de Terramar”, “Las Tumbas de Atuán”, “La costa más lejana”, publicadas entre 1968 y 1972 (reagrupadas en un solo volumen, “Terramar”), “Tehanu”, escrito 18 años más tarde, en 1990, “Cuentos de Terramar” en 2001 y “En el otro viento” en 2001.
Extras de la edición de 2 discos y características técnicas
- Storyboard. El storyboard completo de la película escena por escena. Permite disfrutar del audio del film y contemplar cómo se enlanzan los bocetos originales durante todo el largometraje. Incluido también en la edición sencilla de 1 disco.
- Cómo se creó la canción de Therru. Nos trasladamos al estudio con Aoi Teshima para asistir a la interpretación de la canción de la película.
- Detrás de los micrófonos. Sesiones del doblaje original japonés y entrevistas con los protagonistas.
- Especial NTV. Documental de la televisión japonesa en el que el actor Junichi Okada (Arren) descubre los entresijos del universo de Terramar.
- Cómo se compuso la banda sonora de Terramar. El equipo de músicos participantes en la película, entre los que se encuentra Carlos Núñez, comenta el uso de los instrumentos utilizados en la banda sonora.
- Tráilers y spots japoneses.
Idiomas: Castellano 5.1, japonés 5.1.
Subtítulos: Castellano, inglés.
Formato pantalla: 16:9.
Formato imagen: 1:1,85.
PVP edición 1 disco: 17,95 eur.
ACTUALIZADO - Desde waytoblue.com nos llegan clips de vídeo de la película a modo de avance... y una sorpresa que os anunciaremos muy pronto. Esperamos que los disfrutéis:
Lobos
Windows Media: Normal, Alta calidad.
Real Media: Normal, Alta calidad.
Quicktime: Normal, Alta calidad.
Al rescate
Windows Media: Normal, Alta calidad.
Real Media: Normal, Alta calidad.
Quicktime: Normal, Alta calidad.
Permaneced atentos, pronto tendréis novedades en Docemoradas.com.
|
|
|
| |  | |
|
Sobre los libros
21 de febrero de 2008, a las 22:01
|
Jolan nos envía una extensa reseña sobre Tehanu.
|
Nuestro amigo Jolan nos ha enviado una reseña que publicó originalmente en su blog.
Tehanu no es "la continuación típica" a la que podemos estar acostumbrados en los libros de Fantasía. Es una novela madura que nos lleva, en palabras del propio Jolan, a averiguar ¿que ocurré después? ¿qué pasa con los héroes cuando dejan de serlo? ¿qué hay de humanidad en esas personas? Y es que, ay amigo, como la vida misma, las historias no siempre tienen happy endings ideales y las personas siguen evolucionando.
Podéis leer la reseña en este enlace.
|
|
|
| |  | |
|
Sobre los libros
01 de febrero de 2008, a las 23:54
|
Terramar es el título del primer trabajo discográfico del grupo, que fue autoproducido y grabado a lo largo de 2007 gracias a la colaboración de varios músicos y amigos
|
"Yo me he atrevido a llamar a mi primer trabajo discográfico "Terramar", sin añadirle mas explicaciones y con una mezcla de íntima precaución y audacia. No se como se tomaría Ursula el uso de una palabra inventada por ella, pero quiero creer que, aunque no le gustara la música, no me pondría muchos peros. Para mí, hacer lo que yo he llamado folk imaginario es un reflejo de lo que ella, en "El eterno regreso a casa" ha llamado arqueología del futuro."
Fue así como nos presentó su primer trabajo discográfico este músico madrieño, quien además se confesó un "devoto seguidor de la obra de Ursula".
¿Y cuál es la conexión de Carlos Calvo con la obra de Ursula K. Le Guin?
"Descubrí la obra de Ursula (Doña Ursula) hace muchos años con "Los desposeídos", en aquel entonces era una devorador de ciencia ficción y el libro me dejó encandilado. También por entonces había leído distopías como la de Orwell o la de Huxley pero algo en el modo de escribir o en el acento que ponía Ursula en el proceso que vivían los personajes, sin saberlo entonces, me atrapó y me hizo un incondicional. Además, claro, el planteamiento de política ficción, con todo aquel material argumental en torno a la anarquía, la propiedad, el poder, el sexo.
Yo estaba metido en el mundillo alternativo, antimilitarista y todo lo anti que había en Getafe. Estaba en plena rebeldía contra todo, y sobre todo contra mi, je je. Creo que era la honestidad de la historia, lo que me sedujo. Parecía que la manera de presentar argumentos podía ser muy rica e interesante y era algo que contrastaba con la realidad confrontativa-ideológica en la que me movía. Es un libro que regalé, o me expropiaron (véase la ironía) un par de veces y ya asumí que no había llegado el momento de tenerlo en la estantería, que estaba conmigo de paso. Y ahora que hablo de ello me apetecería volver a leerlo... caerá...
Recuerdo que la primera vez que leí Un mago de Terramar, simplemente me gustó. No más. Sé que leía con voracidad y me iba dejando demasiadas cosas en el camino. Tuve que aprender al leer al ritmo que impone la autora, o quizá tuve que vivir algunas cosas más para acceder a lo que estaba pasando, para descubrir donde estaba la acción. Lo cierto es que en la última ocasión que lo leí, creo que la cuarta vez, hace unos meses, estuve disfrutando del libro de la primera a la última página, y en cada ocasión me ha parecido más interesante, más intenso y más poético. Me parece que cuenta el viaje interior, el viaje del héroe, como pocas veces lo he leído. Me toca en lo más profundo. También me sucedió que esta última lectura se me "mostraron" en todo su esplendor los tres libro siguientes. Cada vez que terminaba de leer uno me sentía como espectador y parte de la historia. Y me hubiera apetecido abrazar a Ursula y agradecerle personalmente por lo que había experimentado.Y es una de las cosas que apetece compartir. En mi entorno soy un propagandista; recomiendo los libros de Ursula casi como una prescripción facultativa.
Bueno... por ahí va la cosa con la Señora Le Guin. Agradecimiento y admiración por una obra ingente, enorme en lo más íntimo, y lo escribo a la manera de Terramar o de Ged nombrando a la sombra. Esos contrarios que se abrazan."
Dicho esto supongo que queda claro el por qué del título de su primer trabajo discográfico. Os animo a que visitéis su página web y que, como nosotros, con las melodías que encontréis ahí os transportéis a las lejanas costas de Terramar.
Muchas gracias a Carlos y a sus compañeros por compartir su música con todos nosotros :)
|
|
|
| |  | |
|
Sobre Ursula K. Le Guin
22 de enero de 2008, a las 22:09
|
|
La semana del 10 de enero Ursula K. Le Guin inauguraba una nueva sección titulada Leído por la autora: Extractos de audio de la obra de Ursula K. Le Guin. El primero es un archivo de sonido en MP3, en el que podemos escuchar a la propia autora leyendo una parte del capítulo 10 de Un mago de Terramar. El archivo tiene un tamaño de 5 megas y lo podéis escuchar en este enlace.
En la actualización de esta semana podremos escuchar a Doña Ursula leyendo tres de sus poemas de Wild Angels (Ángeles salvajes), comenzando por una introducción (329Kb MP3) y continuando con los siguientes poemas:
Ars Lunga (970Kb MP3);
The Young (640Kb MP3) y
Tao Song (683Kb MP3)
Según nos anuncia la autora, próximamente podremos disfrutar también de "She Unnames Them" del libro Buffalo Gals and Other Animal Presences y de A Book of Songs: poemas de Incredible Good Fortune.
|
|
|
| |  | |
|
Sobre Ursula K. Le Guin
18 de enero de 2008, a las 09:43
|
Ursula K. Le Guin publicará el próximo mes de abril una nueva novela, esta vez englobada en el género histórico. En ella da voz a Lavinia, personaje de la Eneida creada por Virgilio.
|
Tal y como decimos en la sección de Biografía: “Ursula K. Le Guin es una de las autoras más completas de nuestro tiempo. Escribe prosa y verso, y ha publicado sus trabajos en géneros tan distintos como la fantasía, ciencia-ficción, ficción realista, libros infantiles, libros para jóvenes, ensayos, guiones, etc.” Bien, pues ahora hay que agregar un género más: la novela histórica. Una vez más esta prolífica autora nos sorprende con su creatividad, dando vida y sobre todo voz a Lavinia, la mujer con la que Eneas está destinado a fundar un imperio.
Troya ha caído. Roma es una aldea pequeñita rodeada por siete colinas... Hacia el final del poema épico de Virgilio, La Eneida, Eneas, el héroe de Troya , siguiendo su destino, está a punto de casarse con Lavinia, una muchacha italiana. Pero en el poema, ella apenas interviene y nunca dice ni una sola palabra.
Hija de un rey local, Lavinia ha vivido en paz y libertad, hasta que los pretendientes llegan para pedir su mano y una flota extranjera llega navegando por el Tiber. Ahora su madre quiere que ella se case con el apuesto y ambicioso Turnus, pero extraños augurios, profecías pronunciadas por las voces de los árboles y fuentes sagradas presagian que ella debe casarse con un extranjero. Y así ella será la causa de una guerra encarnizada. Y es por eso que su marido no ha de vivir por mucho tiempo.
Lavinia está decidida a seguir su propio destino. Y cuando habla con el espíritu del poeta en la cueva sagrada, ella empieza a ver ese destino. Y adquiere su propia voz, aprendiendo cómo contar la historia que Virgilio dejó sin contar – su historia, su vida y el amor de su vida.
El Publishers Weekly ha destacado la novela con una crítica que casi podemos calificar de espectacular, diciendo que "Le Guin es famosa por crear mundos alternativos (como en La Mano Izquierda de la Oscuridad), y [ahora] se acerca al mundo de Lavinia, del cual parte la civilización occidental, tan única y extraña como cualquier fantasía. Es una novela que merece situarse al mismo nivel del "Yo, Claudio" de Robert Graves".
|
|
|
| |  | |
|
Sobre Ursula K. Le Guin
17 de enero de 2008, a las 22:02
|
Según publica la web de Scyla, en el mes de febrero podremos disfrutar de Los Mundos de Ursula K. Le Guin, un volúmen que reúne tres obras de las más representativas de la afamada autora de Ciencia Ficción y Fantasía norteamericana.
|
Según publicaban antes de ayer (15/01/2007) en la web de Scyla, en el mes de febrero podremos disfrutar de la publicación de Los Mundos de Ursula K. Le Guin: un nuevo volúmen en el que encontramos reunidas tres de las obras más representativas del mundo del Ekumen de la autora norteamericana: "La mano izquierda de la oscuridad", "El nombre del mundo es Bosque" y "Los desposeídos".
|
|
|
| |  | |
|
Sobre la web
24 de diciembre de 2007, a las 20:56
|
|
Un año más nos complace poder felicitaros Las Fiestas a tod@s aquell@s que visitáis la web de Doce Moradas. Gracias por seguir ahí a pesar de nuestras ausencias y silencios. Esperamos el próximo año poder dedicar algo más de tiempo a la web, que Ursula K. Le Guin lo merece.
¡Felices Fiestas!
Paola, Leandro y Laia.
|
|
|
| |  | |
|
Noticias cine y TV
21 de diciembre de 2007, a las 00:03
|
El viernes dia 21/12/2007 se estrena Cuentos de Terramar (Gedo Senki)
|
Mañana, viernes día 21 de diciembre de 2007, se estrenará en los cines españoles Cuentos de Terramar, la película de animación realizada por el Studio Ghibli basada en la saga de Terramar de Ursula K. Le Guin.
Gracias a nuestros amigos de Studio Ghibli Weblog sabemos en qué cines se proyectará: en el cine AlphaVille de Madrid y los cines Icaria de Barcelona (cines en los que suelen proyectarse películas en versión original).
Personalmente, después de haber visto la película, estoy bastante de acuerdo con lo dicho por la autora de la saga sobre el filme:
Tanto los cineastas americanos como los japoneses han tratado estos libros como minas desde las que extraer los nombres y algunos pocos conceptos, sacando partes y detalles fuera de contexto, y reemplazando la/s historia/s por una trama totalmente diferente, que carece de coherencia y consistencia. Me maravilla la falta de respeto que se muestra no sólo a los libros sino también a los lectores.
En efecto, los colores son preciosos, la música acompaña, pero la historia no tiene absolutamente nada que ver.
|
|
|
| |  | |
|
Sobre Ursula K. Le Guin
03 de noviembre de 2007, a las 12:59
|
Apariciones públicas previstas durante los meses de noviembre y diciembre de 2007
|
Como ya sabréis, Doña Ursula K. Le Guin ha reducido al mínimo sus apariciones públicas en los últimos años, tomándose varios "años sabáticos" (como ella misma los denomina) seguidos. Afortunadamente para los vecinos de Portland (la mayoría de las veces), la Señora Le Guin hace algunas excepciones puntuales como es el caso de firma de libros y participación en algunas conferencias y/o convenciones.
Durante el mes de noviembre, según está previsto en el calendario de su web, Ursula K. Le Guin participará en la vigésimo novena edición de la Orycon (Convención de Ciencia Ficción de Oregón, EE.UU.) que se llevará a cabo entre el 16 y el 18 de noviembre de 2007 en Portland. La participación de Doña Ursula está prevista para el domingo 18 de noviembre, firmando libros a las 16:00 horas en el Montgomery Park Atrium and Ballroom.
Por otro lado, para el mes de diciembre está previsto que UKL firme ejemplares de su obra escrita en un acto organizado por la Oregon Historical Society en el Miller Pavilion de Portland.
|
|
|
| |  | |
|
Sobre los libros
20 de septiembre de 2007, a las 21:31
|
|
Nuestro amigo Carlos nos ha enviado esta noticia que seguramente a todos os alegrará. En una entrevista realizada al nuevo director editorial de Minotauro, José López Jara, y publicada en la web y el foro de Timun-Minotauro (www.scyla.com):
Scyla: ¿Se publicarán los dos siguientes volúmenes de la saga de la Costa Oeste de Ursula K. Le Guin, `Voices` y `Powers`, tras "Los Dones"?
José López Jara (editor): En cuanto a la saga de La Costa Oeste, de Ursula K. Le Guin, las noticias son muy favorables: continuaremos tras "Los Dones", y publicaremos `Voices` ("Voces"), que saldrá a la venta en 2008, y "Powers"("Poderes") que supongo se publicará en 2009.
Si bien tenemos que decir que nos alegra sobremanera saber que podremos disfrutar en castellano de la saga completa de la Costa Oeste, también nos ha sorprendido que van a transcurrir casi dos años desde la publicación de Los Dones hasta la segunda novela. En EE.UU. "Voices" fue publicada en septiembre de 2006 y "Powers" ha salido a la venta estos días. No sé si voy a poder esperar tanto. Posiblemente los lea antes en inglés.
|
|
|
| |  |
|